
JORNADAS SOBRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA TERRITORIOS RURALES.
ORGANIZADAS POR LA DIPUTACIÓN DE OURENSE Y FINANCIADAS POR POCTEP 2014-2020
La Diputación de Ourense organiza mañana, 5 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, una jornada online para promover nuevas oportunidades para el medio rural y presentar oficialmente el proyecto europeo de cooperación transfronteriza Frontera Olvidada Limia-Lima, cofinanciado por la Unión Europea . El objetivo de este proyecto europeo es potenciar los recursos naturales y culturales del río Limia-Lima y su entorno, así como desarrollar una estructura de gestión y promoción conjunta que potencie el uso turístico de la zona. La inscripción para la jornada, gratuita y abierta al público, se puede realizar en www.fronteiraesquecida.eu. El acto será inaugurado por el presidente de la Diputación Foral de Ourense, Manuel Baltar, y contará con la presencia del presidente de la CIM Alto Minho, José Maria Costa.
Tras la presentación del proyecto, se elaborarán dos informes que identificarán acciones para la revalorización y conservación de los espacios naturales y darán a conocer nuevas oportunidades basadas en el aprovechamiento del potencial de las zonas rurales. En primer lugar, la charla "Retos y oportunidades de los territorios rurales" estará moderada por el titular del Servicio de Espacios Naturales de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez, y con la intervención del director conservador del Parque Nacional de Garajonay (A Gomera), Anxo Fernández López , así como la directora general de Adere-Peneda Gerês, Sónia Almeida. Durante la charla se detallarán acciones para la revalorización y conservación de los espacios naturales.
La jornada finalizará con la ponencia "Hacia un turismo sostenible", moderada por el presidente del Clúster de Turismo de Galicia y experto en turismo rural, Cesáreo Pardal. Los ponentes serán la coordinadora del área de Turismo de la Mancomunidad de la Subbética, Cati Molina Rodríguez; el gerente de Oleosetin y miembro del Clúster de Turismo de Extremadura, Luis Miguel Martín González, y la directora del Hotel Boutique del Carmo, María do Carmo Fernandes.
El proyecto Frontera Olvidada tiene planificadas varias actividades para relanzar la zona del río Limia-Lima como un destino turístico de calidad y sostenible, así como para proteger y mejorar el patrimonio cultural y natural como base económica de la región transfronteriza. Estos incluyen la elaboración de una narrativa histórica conjunta, el diseño de rutas, la gestión de recursos e itinerarios turísticos y la promoción del destino a través de las nuevas tecnologías.
Los interesados en asistir a la presentación del proyecto y presentaciones en línea deben registrarse previamente utilizando el formulario disponible en www.fronteiraesquecida.eu.
Descarga el programa del día:
https://fronteiraesquecida.eu/wp-content/uploads/2020/10/Programa-Jornada-Fronteira-Esquecida-5-noviembre.pdf