Necesitas javascript para ver a páxina

Noticias

Usted está aquí

La jornada Nuevas oportunidades para Territorios Rurales revela que el respeto por los recursos naturales, la cooperación y el compromiso son llave para el aprovechamiento del potencial de los territorios rurales

6 Noviembre, 2020

Expertos en las áreas de la conservación y revalorización de los espacios naturales y del turismo compartieron sus experiencias e impresiones sobre las oportunidades y retos a los que se enfrentan los territorios rurales.

El proyecto Fronteira Esquecida, cofinanciado en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER en el marco del programa Interreg V A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020, presentado en la jornada, desarrollará una serie de actividades para relanzar el espacio del río Limia-Lima como un destino turístico de calidad y sostenible, así como para proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural como base económica de la región transfronteriza.

La jornada fue inaugurada por José Manuel Baltar Blanco, presidente de la Diputación de Ourense Ourense.

5 de noviembre 2020.- El respeto de los valores naturales, culturales y sociales, así como la cooperación y el compromiso y la puesta en valor de los recursos, son los factores clave a la hora de generar oportunidades perdurables en los territorios rurales. Estas habían sido algunas de las ideas en las que se hizo hincapié durante la jornada Nuevas oportunidades para Territorios Rurales celebrada este jueves 5 de noviembre.La Diputación de Ourense fue la encargada de organizar el evento, que se celebró de manera online obrigdo por las circustancias de la COVID-19.

En esta jornada se contó con la participación de una serie de expertos con amplia experiencia que trabajan directamente en las áreas de la conservación y revalorización de los espacios naturales y del turismo, quenes compartieron sus experiencias e impresiones sobre las oportunidades y retos a los que se enfrentan los territorios rurales. 

Primeramente, tras explicar las principales características e iniciativas ya en marcha en la zona de actuación del proyecto tanto por parte de la Dirección General de Patrimonio Natural como de Adere Peneda- Gerés, y contando también con el ejemplo del parque Nacional de Garajonay (Lana Gomera), se resaltó la enorme importancia ambiental y diversidad natural de la Eurorregión, con la necesidad de apreciar y poder valorizar nuestro patrimonio a través del desarrollo de infraestucturas turísticas adecuadas y respetuosas con el medio ambiente. 

Se resaltó también en este sentido el reto de conseguir un equilibrio entre turismo y naturaleza, al mismo tempo que tener que gestionar medioambientalmente un territorio donde viven personas, donde se incidió en la importancia de las campañas de sensibiización.

Se puso de manifiesto a importancia del turismo como forma de generar oportunidades perdurables y luchar contra la despoblación del rural, apostando por un turismo de calidad, que respete el entorno y que ponga en valor el territorio y sus características, buscando el equilibrio entre tradición y nuevas tendencias. Por otro lado, se insistió en la necesidad de contar con estrategias comunes de gestión y difusión que aglutinen las diferentes actuaciones desarrolladas en los territorios y que vertebren el territorio tanto a nivel natural como socioeconómico, resaltando la importancia de dar a conocer los recursos a los visitantes.

El objetivo del proyecto Fronteira Esquecida es revalorizar el patrimonio natural y cultural en el entorno del río Limia-Lima. Para eso se desarrollarán una serie de actividades que relanzarán el espacio del río Limia-Lima como un destino turístico de calidad y sostenible, protegiendo y difundiendo el patrimonio cultural y natural como base económica de la región transfronteriza.

A La inauguración de la jornada asistieron el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar Blanco que destacó la importancia y el compromiso de las entidades asociadas al proyecto Fronteira Esquecida en poner en valor y aprovechar los numerosos recursos naturales y culturales del entorno del río Limia-Lima en la zona transfronteriza.