
La Xunta señala que el proyecto Gerês-Xurés Dinámico ha impulsado el turismo sostenible y la educación ambiental en la Reserva de la Biosfera
La conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, clausuró el viernes el evento virtual con el que se da por cerrada esta iniciativa
El proyecto de cooperación transfronteriza Gerês-Xurés Dinámico ha logrado promover el turismo sostenible en el territorio de la reserva de la biosfera entre Galicia y el norte de Portugal, así como promover la educación y la conciencia ambiental entre los habitantes y visitantes de esta zona, con una superficie de casi 270.000 hectáreas. cuya declaración fue aprobada por la Unesco en mayo de 2009.
Así lo destacó el pasado viernes la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, durante la clausura del evento virtual en el que se dieron a conocer los resultados del proyecto, iniciativa, según recordó, que se diseñó en su día para contribuir a la mejora del estado de conservación del hábitat de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, tanto directa como indirectamente.
En este sentido, explicó que las acciones impulsadas en el que es el único espacio natural protegido transnacional de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal han contribuido a la mejora y protección de las condiciones ambientales de la zona al tiempo que han servido para darlo a conocer e integrar en la vida cotidiana de sus vecinos, buscando la armonía entre la conservación y los criterios socioeconómicos.
Así, la conselleira se refirió a algunos de los proyectos encaminados a promover la reserva de la biosfera para atraer visitantes potenciales, en una clara apuesta por el turismo sostenible. En concreto, desde el lanzamiento del Gerês-Xurés Dinámico en 2017 se han realizado estudios para conocer el perfil de las personas que lo visitan, se han creado paquetes y nuevos productos turísticos, y se han instalado seis tótems o puntos de información virtuales en cada una de las puertas. desde Galicia hasta la reserva de la biosfera de Gerês-Xurés.
Asimismo, se ha completado una gran ruta circular transfronteriza que atraviesa todo el territorio protegido, con un recorrido de casi 300 kilómetros. En Galicia, la Dirección General de Patrimonio Natural se ha encargado de señalizar un tramo de aproximadamente 100 km de esta ruta -los que discurren por la Comunidad-, que consta de seis etapas que pasan por otros tantos municipios en los que se ofrecen diferentes servicios a los visitantes.
En el campo de la educación y la conciencia ambiental, otro de los ejes de acción del proyecto, también se han desarrollado unidades didácticas específicas para escuelas del territorio transfronterizo y un programa de visitas escolares a la reserva de la biosfera para actividades conjuntas entre estudiantes de ambos países.
Además, se han llevado a cabo diversas acciones en el campo de la biodiversidad, como estudios sobre comunidades de peces y cuerpos de agua, inventarios de sitios geológicos y geomorfológicos o trabajos de mejora y adaptación de determinados ambientes acuáticos, como estanques o estanques con poblaciones de anfibios.
El presupuesto total del Gerês-Xurés Dinámico ascendió a 1,97 millones de euros, financiado en un 75% por el programa Interrreg VA España-Portugal Feder. De esta cantidad, el presupuesto gestionado por el Ministerio de Medio Ambiente para llevar a cabo las actuaciones mencionadas a través de la Dirección General de Patrimonio Natural fue de 600.000 euros, de los que 450.000 procedían de fondos europeos.